Cruceiros
Antiguas cruces monumentales de piedra (de ahí la razón de su conservación) que se sitúan sobre un fuste liso o decorado con figuras esculpidas rematado en cruz y asentado sobre una base, muchas veces en forma de bancada.
Cruceiro de As ermidas: situado en el atrio del Santuario, debe su construción a la ofrenda de un portugués llamado Manuel Miranda, devoto de la Virgen. En su pedestal aparece la calavera y dos tibias simbolizando la muerte o el pecado. El fuste es estriado y culmina con una cruz en su anverso representando al crucificado y en el reverso La Dolorosa o el tema de la Piedad.

Cruceiro do Bolo: se encuentra ubicado en el cementerio de la localidad, con una decoración principalmente figurativa.
Cruceiro de Chaodocastro: tiene un peto de ánimas, el remate en cruz presenta las misma simbologías que el de las Ermitas.
CASONAS Y PAZOS: distribuidos por los distintos pueblos del municipio de O Bolo, además de casas con blasones y escudos, ahora sirven de recuerdo de los privilegios que ostentaban algunos de sus habitantes a cambio de los servicios prestados a la Corte.
Dos ejemplos significativos de estos pazos o casas grandes son: El Pazo de Valbuxán, y la Casa de Lamela (Pazo de Prada) en O Bolo.